La ciudad de Murcia ha dado la bienvenida a la Navidad con una espectacular obra de arte efímero: el Belén de Arena, inaugurado el pasado 19 de diciembre en la emblemática Plaza de la Cruz Roja. Esta monumental creación, única en la región, ha cautivado a visitantes y locales por igual, destacándose como una de las atracciones principales de estas fiestas.
Una obra de arte de arena y tradición
El Belén, que ocupa una superficie de 1.000 metros cuadrados, ha sido esculpido por un equipo de reconocidos artistas internacionales, quienes han trabajado con más de 500 toneladas de arena para dar vida a escenas tradicionales de la Natividad. Las figuras, de gran realismo y detallismo, incluyen a la Virgen María, San José, el Niño Jesús, los Reyes Magos y animales típicos del pesebre, además de personajes emblemáticos de la cultura murciana, como huertanos y paisajes locales.
Cultura y turismo navideño
Este ambicioso proyecto, impulsado por el Ayuntamiento de Murcia, tiene como objetivo no solo embellecer las fiestas navideñas, sino también promover el turismo cultural en la ciudad. “Queremos que Murcia sea un referente nacional en la celebración de la Navidad, combinando arte, tradición y modernidad”, declaró el alcalde en la inauguración.
Actividades complementarias
El Belén de Arena estará abierto al público hasta el próximo 6 de enero, con entrada gratuita. Además, para complementar la experiencia, se han organizado una serie de actividades culturales, que incluyen:
- Talleres de escultura en arena, dirigidos tanto a niños como a adultos.
- Visitas guiadas, que permiten conocer los detalles de la obra y su proceso de creación.
- Actuaciones musicales en vivo, que ambientarán la plaza con villancicos y melodías navideñas.
Protección y conservación
Para garantizar que las esculturas se mantengan en perfecto estado durante toda la temporada navideña, se han implementado medidas de protección contra las inclemencias del tiempo, así como un equipo de mantenimiento que se encargará de realizar restauraciones si es necesario.
Un impacto positivo en la ciudad
La ciudadanía y los comerciantes locales han aplaudido la iniciativa, destacando su impacto en la dinamización del centro urbano y el aumento del flujo de visitantes. Se espera que miles de personas, tanto murcianos como turistas, acudan a contemplar esta imponente obra de arte navideña.
Con este Belén de Arena, Murcia no solo rinde homenaje a la tradición navideña, sino que se posiciona como un referente cultural y artístico en España durante las fiestas, ofreciendo una propuesta innovadora que combina historia, arte y tradición.