Calabardina, 1 de julio de 2025 – Hoy se constituye oficialmente la Plataforma por Calabardina, una iniciativa ciudadana en respuesta al deterioro histórico de esta pedanía: calles sin limpiar, contenedores rebosantes, inseguridad ciudadana, y una playa colapsada por fangos y algas. Cansados de promesas incumplidas, vecinos y propietarios anuncian que impulsarán dos denuncias formales y convocarán una manifestación en la puerta del Ayuntamiento para exigir soluciones reales, urgentes y garantizadas.

📌 Antecedentes: un problema histórico y acumulado
Los vecinos relatan décadas de abandono institucional, con intervenciones puntuales seguidas de largos periodos de dejadez. Según portavoz de la plataforma, “hemos solicitado cientos de veces mejoras, nos reunimos con alcaldes, consejerías y directores generales; pero nunca hemos visto un plan sostenible. Estamos hartos.”
⚖️ Denuncias previstas por la Plataforma
1️⃣ Denuncia por dejación de funciones (Ayuntamiento de Águilas)
Se presentará ante las autoridades: por omisión en seguridad ciudadana, falta de limpieza viaria, mal estado infraestructural, recogida deficiente de residuos y ausencia de salubridad pública. Vecinos sufren robos constantes, calles deterioradas y ausencia de iluminación.
2️⃣ Denuncia por mala praxis en la limpieza de playa
Dirigida al Ayuntamiento y a la concesionaria “Águilas Sostenible” por el uso inadecuado de maquinaria (trajillas en vez de cribadoras), el enterrado de algas y residuos orgánicos en la zona de baño, y el abandono de fango putrefacto que genera malos olores, acumulaciones y riesgos biológicos. La plataforma desmiente el argumento municipal de que “Costas impide limpiar”: según la Ley 22/1988 de Costas y la Ley 33/2011 de salud pública, una playa urbana familiar como Calabardina debe mantenerse limpia, y no existen restricciones que impidan retirar algas con maquinaria o manualmente.
🎯 Objetivos prioritarios de la plataforma
- Transparencia fiscal y técnica
– Fiscalizar qué se recauda en Calabardina (IBI, tasas, vados) y cuánto se reinvierte.
– Impulsar la creación de una Junta Vecinal con voz y voto, conforme al art. 39 de la Ley 6/1988 de Murcia. - Movilización ciudadana
– Convocatoria de manifestación en los próximos días en la puerta del Ayuntamiento.
– Recogida activa de firmas online y en papel para reforzar la legitimidad de la plataforma. - Junta directiva y programa colaborativo
– Elección de liderazgo interno que coordine actuaciones.
– Auditoría ciudadana colaborativa mediante un canal verificado (WhatsApp o Google Forms) para documentar incidentes. - Informe técnico independiente
– Contratación de laboratorio para analizar muestras del fango y residuos, y evaluar riesgos sanitarios y ambientales. - Interpelación pública y mediática
– Solicitud de reuniones con concejales y técnicos; en caso de silencio, denuncia pública en redes y medios locales. - Alianzas estratégicas
– Colaboración con sectores turísticos para evidenciar el impacto negativo en la imagen de Águilas y abogar por un turismo sostenible y responsable.
📣 Declaraciones del portavoz
“Calabardina no es una campaña política. Llevamos años reclamando servicios básicos: limpieza, seguridad, agua potable, iluminación. Se nos ha ignorado porque no tenemos votos. Si siempre hemos sido invisibles, ahora ya no. Exigimos que se nos vea”.
🙋♂️ Participa, colabora, actúa
Se habilita un grupo puro de WhatsApp verificado, y presencia en redes (Facebook/Instagram: “Plataforma por Calabardina”) para compartir evidencia. Si resides, tienes casa o interés real en Calabardina, ¡únete! Próximamente se abrirá una opción para aportar como miembro formal.
“Calabardina ha sido descuidada durante más de 40 años, solo con parches puntuales. Hoy, sus vecinos buscan una solución definitiva y democrática. Este movimiento es la chispa para dignificar lo que siempre ha sido su rincón favorito del mundo, y darle un nuevo impulso a Águilas.”
